Cómo preparar tu Sesión Fotográfica NEWBORN
- Estrella Díaz Gil
- 26 mar
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 29 mar
Parece increíble, pero las primeras semanas de vida de tu bebé pasan a una velocidad totalmente inesperada. Siempre digo que es un trascurrir del tiempo muy raro, entre rápido y lento. La realidad es que en un abrir y cerrar de ojos tu peque ya tendrá casi tres meses y os costará recordar cómo era su carita de recién nacido. Yo no puedo hacer que el tiempo pase más lento, pero sí puedo ayudarte a que esos días queden inmortalizados en unas fotografías preciosas que os acompañarán toda la vida. Así que si has contratado una sesión fotográfica newborn conmigo o estás pensando en hacerlo, aquí tienes una guía completa con todo lo que necesitas saber para que la experiencia sea lo más fluida y especial posible.

Cómo trabajo en mis sesiones newborn
1. Fotografía newborn respetuosa
Concibo el mundo de la fotografía newborn exactamente igual que el de la crianza respetuosa, y me esfuerzo por aplicar esa misma filosofía a mi forma de trabajar con niños y bebés. Creo que para lograr una fotografía bonita de un bebé recién nacido no es necesario forzar posturas imposibles, ni inundar el set con mil artefactos, ni colocarlo en lugares totalmente antinaturales.
2. Naturalidad y sencillez
En la sesión utilizaré telas y mantitas de diferentes texturas y colores neutros, además de varios elementos en los que colocar al bebé. Si vosotros queréis podemos incorporar cualquier elemento que aportéis y que sea especial para vosotros (mantita, peluche, gorrito, ecografía, algo con su nombre etc). Trato de no recargar en exceso las imágenes ya que para mí la esencia de este tipo de fotografía reside en el bebé y en su propia magia y delicadeza.
3. Vuestro papel durante la sesión
Aunque el protagonista principal será vuestro bebé también me gusta poder captar momentos más naturales junto a vosotros o que participéis poniendo vuestras manos, sosteniéndole en brazos, dándole el pecho o el bibe, etc. Así que podéis venir preparados para salir también en las fotografías. Es la oportunidad perfecta para que podáis llevaros unas preciosas fotos juntos que sean de calidad.
Si hay hermanitos mayores también podrán participar en la sesión. Además siempre es bueno que puedan sentirse parte del equipo, incluso que puedan disfrutar de unos minutos de protagonismo. La clave es que no es necesario que estén presentes durante toda la sesión, sobre todo si son pequeños, ya que si la sesión se alarga porque nos cueste un poco más dormir al peque, éstos se aburrirán y seguramente empiecen a tratar captar vuestra atención. Por ello siempre recomiendo traerlos sólo media hora al principio o al final de la sesión. Si es vuestro caso, no os preocupéis que lo hablaremos todo antes de la sesión para que esté bien organizado.
Datos importantes que debes saber.
1. ¿Cuándo hacer la sesión?
Si estás pensando hacer una Sesión Newborn a tu bebé recién nacido debes saber que lo más recomendable es realizarla en los primeros 15 días de vida del bebé. Durante este periodo tienen un sueño más profundo, y como aún conservan la postura fetal es mucho más fácil colocarles en las típicas posturas de fotografías de bebé recién nacido. Además a partir de los 15 días pueden empezar los cólicos de lactante, la descamación de la piel, etc.


Ahora bien, esta es la teoría y lo ideal. Pero yo por experiencia sé muy bien que esos primeros días pueden ser un caos, o que simplemente se pasen antes de que te des cuenta. Si es tu caso no te preocupes! Aún puedes hacer esta sesión a tu peque. Simplemente a partir de las dos semanas, los bebés empiezan a estar más despiertos y a moverse más, lo que hace que la sesión sea diferente pero no menos especial. Probablemente sea más difícil poder hacerle las típicas fotografías con poses newborn, pero aún así se puede realizar una sesión muy bonita para captar toda la magia de tu bebé recién nacido antes de que crezca más.
De cualquier modo, esta sesión se realizará siempre por la mañana, ya que es cuando los bebés suelen estar más relajados. La hora habitual es sobre las 11:00 aproximadamente.
2. Durante la sesión
Trataremos en todo momento de que el bebé esté dormido durante el máximo tiempo posible, y preferiblemente en sueño profundo. Ésto puede ser más sencillo de conseguir si seguís los siguientes consejos:
Debéis tratar de mantener al bebé despierto al menos una hora antes de vuestra sesión. Si os resulta difícil un buen truco es darle un baño durante ese rato.
Lo ideal es empezar la sesión justo después de una toma para que esté bien saciado, ya que comer siempre le ayudará a conciliar un sueño profundo. Intenta planificar las tomas para que le toque comer justo antes de empezar la sesión, una vez que estéis ya en el estudio o que haya llegado yo a vuestra casa.
Por supuesto soy consciente de que cada bebé tiene su propio ritmo, por lo que si no es posible tampoco os preocupéis. En ese caso seguramente tendremos que hacer una parada en algún momento para que pueda comer el pequeño.
Es conveniente crear un ambiente relajado y calmado para favorecer el sueño del bebé o simplemente no transmitirle nerviosismo.
Para garantizar este ambiente de calma y silencio, durante la sesión sólo el máximo de personas que podrán estar presentes serán dos (salvo excepciones). Y si van a participar otros niños, lo ideal es que estén sólo en la parte final o inicial de la sesión.
3. Recomendaciones para la ropa
Para el bebé: Recomiendo que optéis por ropita muy básica con patrones sencillos, tipo petos, peleles, pijamas o incluso braguitas cubre pañal. Los tejidos que mejor quedan son los más sencillos: punto, muselina, algodón, etc... Lo ideal es evitar volantes o cuellos amplios (porque siempre estarán molestando al bebé o tapando su carita). También evitar prendas con muchas capas de tejido. Te dejo una pequeña muestra de los looks que mejor quedan para que te puedas orientar. Sobre todo busca lo que más encaja con tu estilo personal porque esto es la clave para que las fotografías de vuestro peque sean muy vuestras.
Colores y estampados: Los colores neutros y tonos tierra son perfectos para estas sesiones porque resultan muy naturales, armonizan bien con todos los demás elementos y favorecen a cualquier tipo de piel. Algunas recomendaciones clave son:
Colores a evitar: Evita tonos demasiado chillones o fluorescentes, ya que pueden crear reflejos poco favorecedores en la piel y restar armonía a la imagen.
Colores recomendados: Opta por colores naturales como verde musgo, terracota, mostaza... El beige o los tonos crudos suelen quedar mejor que un blanco puro. Y si prefieres un tono oscuro, escoge un gris mejor que el negro puro.
Estampados: Es mejor evitar prendas con imágenes, textos o logotipos grandes que puedan distraer la atención del verdadero protagonista. Si escoges algún estampado, que sea sencillo y discreto; por ejemplo elementos naturales (hojas, florecitas...), topos o líneas muy sutiles.

Para la familia: Vosotros podéis vestir ropa cómoda y flexible. Si el bebé toma pecho escoge algo que sea cómodo para tí. Podéis seguir la misma recomendación de colores y tonalidades neutras o de la gama tierra, evitando estampados grandes, logotipos o colores muy fuertes que puedan distraer. Una fórmula que siempre funciona bien es combinar vaqueros con una parte de arriba de color neutro.
4. Complementos y accesorios
Puedes traer algunos accesorios personales para hacer la sesión más especial y significativa. Algunas ideas:
Ecografía del bebé
Patucos o ropa especial
Muñeco o peluche con un significado especial
Algún accesorio simbólico de la familia
Tu Sesión Newborn en estudio (Mini)
Si has elegido hacer la sesión en estudio, aquí van algunos puntos clave:
1. Dónde
Realizaremos esta sesión en mi estudio ubicado en Mérida, en la Avenida Felipe Corchero. Polígono Industrial Las Palmeras, Nave 3, Local Izquierdo (acceso por La Kabilia). Puedes Ver la ubicación de Google Maps AQUÍ.
2. Duración
Aproximadamente 1 hora y media, dependiendo del ritmo que nos permita el bebé. Nos iremos adaptando a las pausas que necesite para comer, cambios de pañal y ropa o volverlo a dormir. Siempre soy muy flexible en este sentido porque se bien que estas cosas no se deben forzar. Yo me encargaré de ir adaptando la sesión para ser lo más respetuosa posible con sus necesidades..
3. Qué debéis traer
Es muy importante que no os olvidéis de traer los elementos que el bebé pueda necesitar.
Los imprescindibles: chupete, cepillo suave, toallitas húmedas y pañales. Si os olvidáis de algo no os preocupéis, en el estudio disponéis de una zona habilitada con cambiador y todos estos elementos.
Si el bebé toma biberón debéis traer para preparar uno o dos por si necesitara una pausa para comer. Tened en cuenta que a veces en las sesiones pueden comer antes de lo habitual, ya que es un buen recurso para conseguir que se duerman. En el estudio podréis disponer de calienta biberones.
La ropita del peque + un par de cambios. IMPORTANTE! Viene bien que traigáis al peque vestido con algo que os guste como para hacerle fotos, ya que si al llegar está dormido aprovecharemos para hacerle las primeras fotografías.
4. Cómo se desarrollará vuestra sesión en el estudio.
Para hacer la sesión utilizaré algunas telas y mantitas de diferentes texturas y colores neutro, además de varios elementos den los que colocar al bebé. También podemos incorporar cualquier elemento que queráis aportar vosotros y que sea especial para vosotros (mantita, peluche, gorrito, ecografía, etc). Trato de no recargar en exceso las imágenes ya que para mí la esencia de este tipo de fotografía reside en el bebé y en su propia magia y delicadeza. Y aunque el protagonista principal será vuestro bebé también me gusta poder captar momentos más naturales junto a vosotros o que participéis poniendo vuestras manos, sosteniéndole en brazos, dándole el pecho o el bibe, etc.
Tu Sesión Newborn a domicilio (Premium)
Soy consciente de las dificultades de esos días con la llegada de un nuevo miembro a casa, por ello y para vuestra comodidad tenéis la opción de realizar esta sesión en vuestro domicilio. De esta forma podréis tener a mano todas las cosas que el bebé pueda necesitar durante la sesión y tanto vosotros como el peque os sentiréis mucho más relajados. Además, el al ser una sesión más amplia, tendréis
1. Duración
2 o 3 horas aproximadamente, dependiendo del ritmo que nos permita el bebé. Tendremos que adaptarnos a todas las pausas que necesite para comer, cambiarlo o volverlo a dormir. Es recomendable que reservéis toda la mañana por si acaso se alarga la sesión.
2. Ventajas de hacer la sesión en casa
Comodidad: No necesitas desplazarte con un recién nacido, lo que facilita todo el proceso.
Ambiente familiar: Las fotos reflejarán el día a día real del bebé en su hogar.
Mayor relajación: Tanto para los papás como para el pequeño, el hecho de estar en su propio entorno puede hacer que la sesión sea más fluida y sin prisas.
Por supuesto también tendréis esos deseados retratos de vuestro bebé recién nacido. Yo me encargaré de llevar todo lo necesario para recrear un pequeño y sencillo estudio en vuestra habitación para que esas fotografías salgan perfectas.
3. Consejos para la sesión a domicilio
Mantén la casa a una temperatura cálida para que el bebé esté cómodo sin demasiada ropa. Quizás pueda venir bien tener un extra de calor en el dormitorio
Prepara una zona con buena luz natural, como cerca de una ventana grande.
No hace falta que la casa esté impecable, solo despejar un poco los espacios donde se harán las fotos.
La sesión se centrará en momentos naturales, así que no hace falta posar en exceso.
4. Cómo se desarrollará vuestra sesión en casa
1ª Parte: Fotografías de posado.
Comenzaremos en el dormitorio principal sobre la cama de matrimonio. Para hacer la sesión un poco más especial llevaré alguna mantitas de colores neutros y si queréis también podemos incorporar algún elemento que tengáis en casa y que sea especial para vosotros para darle un toque más personal (mantas, peluches, gorritos, etc). Trato de no recargar en exceso las imágenes ya que para mí la esencia de este tipo de fotografía reside en el bebé y en la propia magia y delicadeza que cada cual desprende.
2ª Parte: Fotografías lifestyle o de reportaje familiar.
Aunque el protagonista principal será vuestr@ bebé me gusta dedicar parte de la sesión a captar momentos más naturales y cotidianos junto a los padres y hermanitos para que recordéis el ambiente de amor que se respira esos días en casa. Haremos estas fotos en vuestro dormitorio, y terminaremos pasando por la habitación del pequeño (si estuviera preparada), el salón y si queréis en cualquier otro rincón de la casa que os guste (patio, habitación de hermanos, etc).
5. Qué elementos debéis tener preparados
Podemos incorporar a la sesión algún elemento personal vuestro o del bebé: ecografía, peluche o muñeco, mantitas propias, gorrito, etc. Si os gusta esta idea debéis tenerlo todo preparado a mano.
Importante que tengáis a mano: chupete (si usa), cepillo suave, toallitas húmedas y pañal. Si el bebé está tomando biberón podéis tener uno o dos preparados para las pausas en las que necesite comer.
Tras vuestra sesión
Alrededor de 2 ó 3 semanas después de la sesión os enviaré un enlace a vuestra galería privada donde podréis ver todas las fotografías realizadas durante la sesión ya editadas, seleccionar vuestras favoritas y descargar vuestra selección (editadas, en alta resolución y sin marcas de agua).
Con todas mis sesiones newborn regalo una lámina natalicio, tendréis dos modelos para elegir el que queráis. Y además, si queréis podréis encargarme impresiones, álbumes, etc. En mi web podréis ver los diferentes productos disponibles.

Conclusión
Independientemente de si eliges una sesión en estudio o en casa, lo más importante es que disfrutes de la experiencia y que puedas tener unas fotografías preciosas para inmortalizar esa etapa tan especial. Te prometo que no te cansarás de mirarlas, y con el paso de los años se convertirán en un tesoro familiar cada vez más valioso. Si tienes cualquier duda, estaré encantada de ayudarte a prepararlo todo. Y si aún estás a tiempo échale un ojo a mis sesiones de premamá.
Nos vemos en la sesión! Un abrazo! ^_^

Estrella D.
Cositas que también te pueden interesar ;)
Comments